Descubre Marruecos: Un viaje que despertará todos tus Sentidos

Si llegaste a este blog es porque está en tus planes conocer Marruecos. ¡Enhorabuena! Y ya te adelanto, si quieres información para tu próximo viaje, estás en el lugar correcto. No voy a darte información sobre su historia, geografía y demás, porque sobre eso hay de sobra en internet. Lo que haré en este articulo es compartir contigo algunos datos y recomendaciones que hemos aprendido visitando el país y que creo puede serte útil en tu viaje.

Para empezar, seguramente te planteaste ¿Vale la pena conocer Marruecos? Desde ya te digo que sí. Si porque este es un país donde los contrastes nos envuelven y los sentidos se agudizan. Un país tan diverso y con una cultura milenaria que te hará transportarte en el tiempo. Desde las dunas doradas del desierto del Sahara hasta los zocos bulliciosos de Marrakech, este país ofrece un abanico de experiencias que dejarán una huella imborrable en el alma de cualquier viajero.

Quédate y te cuento que cosas deberías tener en cuenta en tu próxima visita a la tierra de los bereberes.

La bandera bereber en el desierto de Merzouga
La bandera Bereber en el desierto de Merzouga

La conexión al mundo: Telefonía y Wifi

Hoy en día a gran parte de la gente, en los que me incluyo, nos preocupa (y mucho) estar todo el tiempo comunicados. Estamos acostumbrados no solo a dar noticias a nuestra familia, sino también a compartir nuestro momento a momento en las redes.

Con eso no vas a tener problemas en Marruecos, ya que el país cuenta con una buena infraestructura en telecomunicaciones. Existen tres principales compañías de telefonía móvil: Maroc Telecom, Orange e Inwi, todas con buena cobertura incluso en zonas alejadas de los centros urbanos.

Al llegar al aeropuerto o en cualquiera de sus ciudades, puedes adquirir una SIM local con datos a precios muy accesibles. Una SIM suele costar entre 20 o 30 dírham (unos 2 o 3€) y 1 GB debería costarte unos 10 dírham (1€). En los mismos locales donde te las venden te configuran la SIM en tu teléfono.

Pero si quieres llegar ya comunicado y no tener que comprar la SIM, otra opción es contratar una eSIM por los días de viaje. Hay varias compañías que las ofrecen a buenos precios en internet.

En cuanto a wifi, la mayoría de los hoteles, cafés y riads ofrecen conexión gratuita. Inclusive en el mismo desierto puedes encontrar cobertura, aunque la conexión puede ser limitada, ¡pero esto también es parte del encanto de desconectar!

Valle del Dadés

Cambio de Moneda y uso de Tarjeta

La moneda oficial de Marruecos es el dírham marroquí (MAD). Y en los comercios locales deberás pagar en esta moneda.

Puedes cambiar euros por dírham en casas de cambio en Europa antes de viajar, o puedes hacerlo cuando llegues al país.

Cambiar euros es sencillo y puede hacerse en el aeropuerto, en bancos o en casas de cambio autorizadas.  También hay una red bastante extendida de cajeros automático.

Sin bien las tarjetas de crédito son aceptadas en hoteles y restaurantes de nivel medio-alto, te recomiendo llevar siempre efectivo, porque en la mayoría de los comercios no las aceptan. Y más aún si pretendes explorar los zocos y regatear un poco.

Si tu idea es alejarte de los centros urbanos, siempre saca dinero del cajero o cambia los euros antes de dirigirte a las áreas más rurales.

Plaza Jemaa el-Fna en Marrakech

Medios de Transporte: de ciudades a desiertos

Marruecos ofrece diversas formas de moverte de un lugar a otro, dependiendo de tu preferencia por la comodidad o la aventura, y obviamente del dinero con el que cuentes.

Las grandes ciudades están bien conectadas por tren, y la línea que conecta Casablanca, Rabat y Marrakech es eficiente y cómoda. Si prefieres una experiencia más personalizada, los taxis (tanto pequeños como los “grand taxis”) están por todas partes, pero asegúrate de negociar el precio antes de partir, y también puedes pedir en tu hotel o Riad que los contraten por ti a un buen precio.

Para aventurarte al desierto o a las montañas, considera contratar un tour, es a mi criterio la opción más segura, ya que los conductores tienen mucha experiencia, hablan varios idiomas y de seguro viajarás más tranquilo.

También hay autobuses que conectan gran parte del país y son seguros. Aunque la frecuencia no es de las mejores.

Excursión en 4×4 en la duna de Erg Chebbi

Visa y Documentación

Como en cualquier país, los requisitos de visa dependen de la nacionalidad del viajero. Los ciudadanos de todos los países de la Unión Europea, Suiza, Noruega, Islandia, Mónaco y el Reino Unido no necesitan visa para estancias menores a 90 días en Marruecos.

También cuentan con este beneficio los siguientes países: Estados Unidos de América, Canadá, Brasil, Argentina, México, Chile, Perú, Túnez, Costa de Marfil, Gabón, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong, Australia y Nueva Zelanda.

Lo recomendable es siempre verificar estos requisitos en alguna fuente oficial antes de viajar, ya que pueden cambiar. En definitiva, si eres ciudadano de alguno de los países que no necesitan visa, solo es necesario que lleves tu pasaporte vigente, con al menos seis meses de validez desde la fecha de ingreso. Y otra cosa muy importante es que tengas a mano la información sobre tu alojamiento o tu plan de viaje, porque a tu llegada las autoridades pueden pedírtela.

Aeropuerto de Marrakech-Menara

Seguridad y Consejos de viaje

A pesar de que muchos opinen que Marruecos es inseguro, o los estereotipos que suelen circular sobre este país y su gente, se trata de un país seguro para los turistas. Claro, siempre y cuando tomes las precauciones básicas como en cualquier otro destino.

En ciudades grandes como Marrakech o Fez, debes tener mantener tus pertenencias a la vista, principalmente en los lugares concurridos y en los zocos. Pero como dije, en cualquier ciudad grande de cualquier país debes hacerlo.

Los marroquíes son muy hospitalarios, pero como en cualquier lugar turístico, es importante estar atento a los típicos intentos de estafa, especialmente en los mercados.

Otra cosa, no dudes en regatear en los zocos, esto forma parte de la cultura y por ende, no está mal visto. Pero claro, tampoco te pases, que al final los comerciantes locales viven de estas ventas y a un turista 1 o 2 euros no le hará la diferencia, pero a ellos puede que sí. Y lo principal, ¡siempre hazlo con una sonrisa y buen humor!

Respecto a la salud, no es obligatorio vacunarse para ingresar al país, pero siempre es recomendable que tengas tu calendario de vacunación al día.

Para mí es fundamental contratar un seguro de salud antes de viajar, viajes a donde sea. En Marruecos las ciudades cuentan con buenos servicios médicos, pero siempre es mejor estar preparado ante cualquier emergencia. Y si piensas realizar actividades de aventura debes averigua si el seguro las incluye en su cobertura.

Zoco de Marrakech

Respetar la Cultura Local

Como viajera siempre me intereso en conocer un poco sobre la cultura del país al que quiero viajar. Conociendo se cómo debo actuar, que cosas son bien vistas y que no, que cosas puedo hacer y que no, y esto me asegura sentirme más cómoda porque no afecto, o no debería, afectar a nadie con mi comportamiento.

Al visitar Marruecos debes tener en cuenta que Marruecos es un país culturalmente diverso y profundamente religioso. Si bien no se trata de un país estrictamente conservador, y los turistas pueden vestirse como quieran, recomiendo llevar ropa holgada y que cubra los hombros y rodillas, porque es una forma de demostrar respecto hacia la cultura local y permite sentirte más cómodo mientras exploras.

También es preferible evitar las muestras publicas de afecto, porque pueden ser vista con recelo, aunque es muy difícil que alguien te diga algo por darte la mano o un abrazo.

En cuanto a las normas religiosas, es importante que sepas que las mezquitas no son lugares turísticos, por lo cual solo permiten el ingreso a musulmanes. Pero no te preocupes, si no eres musulmán podrás echar un vistazo desde fuera y además, hay muchos edificios impresionantes a los que si podrás acceder.

Si viajas a Marruecos durante el mes del Ramadán (el noveno mes del calendario lunar islámico), es importante que sepas que los musulmanes ayunan desde el amanecer hasta el anochecer, aunque ello no se exige a los turistas. Pero, aunque seas visitante es preferible no comer en público, como una muestra de respeto a la cultura local.

La mayoría de los restaurantes y cafeterías permanecen cerrados durante el día y abren durante la noche para servir el Iftar, que es la comida nocturna con la que se rompe el ayuno. Pero hay locales de comida rápida como McDonald’s, KFC o Burger King que están abiertos para servir a los turistas.

Pero que el Ramadán no te frene, si justo tu viaje coincide con esta fecha no dejes de hacerlo, porque tendrás la oportunidad de comprender y vivir esta ocasión especial para los musulmanes.

Ten en cuenta que cada año la fecha del Ramadán es diferente porque se determina con la aparición de la luna a finales del mes de Shaabán, por ejemplo, en este año 2024 fue del 10 de marzo al 9 de abril, y en el año 2025 será aproximadamente desde el 28 de febrero al 28 de marzo. Al finalizar el Ramadán se celebra durante dos días una fiesta especial llamada Eid-Al-Fitr, que también vale la pena conocer.

La Mezquita Kutubía en Marrakech

Un Encuentro con los Locales: la magia de la hospitalidad

Si tengo que nombrar que es lo que más me gusta de Marruecos, además de sus paisajes y arquitectura, diría que es la hospitalidad de su gente.

Si quieres realmente vivir una experiencia inolvidable, no te pierdas la oportunidad de interactuar con los locales. Compartir una comida con una familia marroquí, visitar una escuela, conocer una cooperativa local o incluso entablar una conversación con un vendedor en el zoco, puede hacerte comprender mucho más a este maravilloso país y de su rica historia y tradición.

Tampoco debes ignorar su comida, ya que la cocina marroquí tiene unos sabores que encantan a cualquiera. Se trata de una cocina muy saludable, ya que incluye muchas verduras, frutas y carnes. Tienes que probar el tajine, el cuscús y sus panes tradicionales. Y no te olvides de tomar mucho té, ¡Te encantará!

Que al final un viaje consiste en eso, no solo llegar al destino, sino disfrutar del camino, vivir experiencias y llenarte de las historias que compartas con la gente que conoces.

Marruecos para mi no es solo un destino, sino que es un país al que hay que vivirlo y sentirlo.

Seguramente no lo comprenderás del todo, pero es un lugar que te invita a explorarlo con todos tus sentidos bien despiertos.

Familia amiga de Merzouga

Espero que este artículo te sea de ayuda y te anime a descubrir todo lo que Marruecos y su gente tiene para ofrecerte.

En nuestra web podrás ver el viaje de autor que diseñamos para conocer Marruecos y las próximas fechas previstas.

Se trata de un viaje ideado para que el grupo que nos acompañe esté conformado por personas con los mismos valores viajeros que nosotros, y que busquen un viaje distinto, enfocado en conocer la realidad local.

Y si bien visitaremos lugares turísticos -porque hay lugares que no se pueden dejar de visitar-, nuestro objetivo es que quienes viajen con nosotros no lo hagan como turistas, sino como viajeros, que sean personas a las que les interesa compartir con los locales, colaborar con ellos y crear juntos un viaje memorable, de esos que se transforman en historias para contar a través de los años.

Si tienes dudas sobre este viaje o cualquier otra consulta sobre este destino, puedes dejarnos un comentario. Estaremos encantados de ayudarte y de compartir contigo lo que sabemos sobre Marruecos.

Y, ya sea con nosotros o por tu cuenta, no te pierdas la oportunidad de visitar Marruecos.

Este artículo fue escrito por Jessica Frank

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si llegaste hasta aquí ¡Te mereces un regalo!​

Regístrate y recibe GRATIS nuestra GUÍA ESENCIAL DE VIAJES

    El mejor viaje de tu VIDA comienza AHORA
    ¿Qué esperas?